El aeropuerto de Madrid Barajas tiene cuatro terminales: T1, T2, T3 y T4. La T4 tiene además una terminal satélite: la T4S. La T4 y la T4S están unidas por un tren automático subterráneo (APT) continuo que tarda unos 4 minutos en recorrer la distancia. Las 4 terminales está unidas entre sí mediante 2 estaciones de metro y por autobuses lanzadera gratuitos que funcionan las 24 horas con una frecuencia de 3 minutos.
La T1 es usada para destinos internacionales por las compañías Air Europe, Air France, Easyjet, Lufthansa, Spanair y otras treinta aerolíneas. La T2 se usa sólo para destinos nacionales y en territorio Schengen (la mayoría de los países de Europa). La T3 se usa sólo por Lagun Air. La T4 es usada por todos los vuelos de Iberia, las principales aerolíneas del mundo (como American Airlines, British Airways, Avianca, Lan, Japan Airlines, entre otras) y algunas aerolíneas de vuelos baratos, como Vueling o Virgin Express. Para obtener información concreta sobre la terminal en la que debe facturar, puede consultar la web de Aena, llamar al 902 404 704 o enviar un SMS al 5551 con el nombre de su compañía aérea (coste del mensaje, 0,15).
El aeropuerto de Barajas dispone de 3 consignas (T1, T2 y T4) abiertas las 24 horas, 2 farmacias (T1 y T2), 3 puntos de alquiler de vehículos (T1, T2 y T4), 2 centros de negocios (T1 y T4), una oficina de turismo (T1), una oficina de correos (T1) y cajeros automáticos en todas las terminales.
El aeropuerto de Barajas, está situado a 13 kilómetros (8 millas) al noroeste de la capital en la carretera nacional A-2 que une Madrid con Barcelona. Las opciones de transporte entre el aeropuerto de Barajas y la ciudad son varias. Sugerimos el taxi, el metro y el servicio de traslado de AresMobile.
Taxi: Hay paradas de taxi en las 4 terminales en la sección de llegadas. El coste aproximado entre el aeropuerto de Barajas y el centro de Madrid (Puerta del Sol por ejemplo) suele ser de unos 20 EUROS + 4,5 EUROS por el suplemento de aeropuerto. El transporte de equipaje y de animales de compañía (en transporte homologado) es siempre gratuito. Es recomendable no recurrir a los desconocidos que a veces ofrecen sus servicios en el interior del aeropuerto.
La tarifa del taxi viene siempre indicada por el taxímetro del mismo y es también desaconsejable (e ilegal) recurrir a negociar un precio cerrado con el taxista. El trayecto entre el aeropuerto y el centro puede variar entre 20 y 40 minutos en función del tráfico y la hora del día. El taxi es la opción de transporte más cómoda entre el aeropuerto y el centro. Especialmente si viaja con equipaje y si no sabe como llegar a su punto de destino.
Metro: El aeropuerto de Barajas está comunicado por metro (línea 8) con Madrid mediante dos estaciones: una situada en la T2 (Metro Aeropuerto T1-T2-T3) y otra situada en la T4 (Metro Aeropuerto T4). El transporte en metro a Madrid es cómodo, rápido (unos 40 minutos hasta Puerta del Sol), económico y eficaz.
Es desaconsejable recurrir a este tipo de transporte si viaja con mucho equipaje. Tenga en cuenta que es frecuente encontrar grupos de carteristas que operan dentro de la red de metro de Madrid.
Tenga por tanto especial precaución si viaja en grupo (la preferencia de los carteristas suelen ser grupos grandes de habla no española que están distraídos entre sí) y evite siempre llevar mochilas en su espalda o bolsillos fácilmente accesibles.
El coste de un billete sencillo de metro es de 1 y de 7 el pase de 10 viajes. Recuerde que es necesario abonar un suplemento para efectuar la entrada y la salida en las estaciones del aeropuerto (T1, T2, T3 y T4). El importe de este suplemento es de 1. El horario del metro es de 6:00 AM a 2:00 AM.