+ Responder al Tema
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Consejos para visitar Paris - Como visitar paris

  • LinkBack
  • Herramientas
    • Mostrar Versión Imprimible
    • Enviar por Correo?
    • Suscribirse a este Tema?
  • Buscar temas
    • Búsq. Avanzada
  • Visualización
    • Cambiar a Modo Hibrido
    • Cambiar a Modo Hilado
  1. #1
    Administrator
    Fecha de Ingreso
    19/jun/2010
    Ubicación
    España
    Mensajes
    360

    Consejos para visitar Paris - Como visitar paris

    Consejos para visitar Paris, guía de como visitar Paris



    La verdad es que es difícil dar consejos sobre Paris de un modo general, sin saber si la persona que leerá esto visitará París un día o una semana, así que simplemente las indicaciones serán generales.

    - Consejos sobre el dinero

    Gracias a Dios, a la política que por una vez sirve para algo positivo, y sobretodo al euro podemos ir a Paris sin tener que pasar previamente por las casas de cambio o el banco, lo cual siempre resulta un coñazo aparte de caro.

    En cualquier caso, el hecho de compartir moneda con Francia no tiene nada que ver con el hecho de compartir precios con ellos, es decir, que no es lo mismo tomarse una caña en un bar en Madrid que tomársela en un café de París, sobretodo a la hora de pagar. Estas diferencias de precios, si bien no son patentes en ciertos artículos como por ejemplo en todo lo referente a electrodomésticos o informática, pero en todo lo que es ocio, es decir, restaurantes, bares, transportes y demás, que es lo que nos interesa en este caso (no creo que nadie que lea esto esté pensando en comprarse una lavadora en Francia), las diferencias son evidentes y en muchos casos abismales. Por esto resulta importante mirar los precios si es posible antes de entrar a algún lugar, o corremos el riesgo de pagar más de 4 euros por un café si lo tomamos "como dios manda" sentados en una silla con un camarero que nos lo traiga. Lo mismo que para el café es aplicable a los refrescos, cervezas etc.. y por la noche en Paris tomar un "cubata" en un pub no bajará de 10 euros, y la cantidad de alcohol que nos pondrán será tres veces menos de la que nos pondrían en España, aunque por lo menos no será garrafón.

    A la hora de comer viene a ser lo mismo, aunque siempre se pueden buscar opciones económicas como el Mc Donalds (no hay Burguer King) o el Quick (cadena de "burguer" belga establecida en Francia), con precios idénticos a los de España. En lugares como el Barrio Latino será fácil encontrar un sitio asequible y donde se coma bien, pero hay que pensar que en otros como los Campos Elíseos lo más probable es que paguemos mucho y comamos no demasiado bien. En cualquier caso si podemos permitírnoslo siempre es aconsejable probar la rica gastronomía local en un buen restaurante, y si no sí al menos en cualquier brasserie (típico bar-restaurante al estilo francés), donde si bien los precios no son baratos al menos no son de escándalo y se pueden encontrar "formules" (menús) tipo "entrada + plato" ó "plato + postre".

    Importante también salir si es posible bien provistos de carretes fotográficos para los que aún no hayan sucumbido a la era digital. Hay que pensar que casa esquina y prácticamente cada calle en París es objetivo potencial de "foto", y si no queremos pagar 9 euros por un carrete (precio de los Campos Elíseos) mejor ir preparados.

    Los recuerdos así mismo varían mucho de precio de un sitio a otro, así que mejor no comprarlos en los Campos Elíseos y no comprarlos el primer día, para ya hacernos una idea de lo que es allí caro y barato. Las camisetas por ejemplo son más económicas en las tiendas del Boulevard de Clichy (bajo el Sagrado Corazón, por la zona del metro Pigalle o por la Rue Mouffetard) que en las tiendas de Notre-Dame, Campos Eliseos, etc..


    - Consejos sobre las huelgas

    En Paris es raro el día que no haya una huelga de algo, ya sean los colegios, ya sea La Poste (correos), o ya sean los trabajadores del metro o del RER, hay que procurar informarse los días previos al viaje de lo que nos vamos a encontrar para no llevarnos sorpresas realmente desagradables que nos desmonten los planes y nos quedemos sin saber lo que hacer, aunque lo cierto es que en muchas ocasiones informarse no sirve de mucho, ya que las huelgas se convocan de un día para otro o simplemente se producen sin avisar (en 2006 ha pasado con los controladores aéreos del Charles de Gaulle).

    - Consejo importante: El Paraguas

    Salvo que sea julio o agosto es imprescindible ir equipados con uno. En París el tiempo cambia de un segundo a otro, así que conviene mirar bien las predicciones meteorológicas y no fiarse de que al salir del hotel parece que hace bueno. En cualquier caso aunque nos llueva por lo general las lluvias son finas y nos permitirán hacer turismo y seguir disfrutando de París pese a su presencia.

    - El RER:

    El RER es como un cercanías, pero que en París se utiliza como si fuese una línea más de metro (son 5 líneas las que pasan por París) Pese a todo conviene estar alertas porque no todos paran en todas las estaciones que atraviesan, pero no hay que tenerle miedo porque es realmente útil. En cualquier caso ver sección RER.

    - Planificar el itinerario:

    No siempre es posible planificar al detalle lo que vamos hacer y el tiempo que debemos estar en cada sitio, pero a veces, sobretodo si vamos solo para un fin de semana a Paris, es bueno tener claro que es lo que debemos ver a toda costa y qué es lo que veremos solo si tenemos tiempo extra.
    Ir a la aventura y sin la presión del cronómetro está bien si disponemos de tiempo de sobra, pero si no corremos el riesgo de dejarnos sin ver algo que realmente era más importante o algo que teníamos muchas ganas de ver.

    Aunque esto es cuestión personal, yo no me perdería bajo ningún concepto Montmartre, La Torre Eiffel, Los Campos Elíseos (empezaría en el Arco del Triunfo, bajaría hasta Concorde y seguiría hasta el Louvre, y si me aguantan las piernas y tengo tiempo iría hasta la Ópera), la Ópera, el Louvre (por fuera, y por dentro si dispongo de un día entero para disfrutarlo o al menos una tarde para ver la Gioconda, la parte de arqueología de Egipto, la Batalla de Samotracia y algo de pintura) y Notre-Dame. Después de estos objetivos primarios e imprescindibles hay otros lugares con un gran interés también, como la Madeleine, Place Vendôme, o los Inválidos (para muchos iría antes que los que yo he puesto en primer lugar), que si bien tienen efectivamente mucho interés no sería tan grave perdérselos como los primeros.

    - El Café:

    En principio puede parecer una tontería, pero si acudimos a París es seguro que pasaremos a alguno de sus típicos cafés, y probablemente allí pediremos café. Por esto conviene saber que si pedimos simplemente un café, nos podrán un café solo, y que si lo que queremos es un café con leche, deberemos pedir un café creme, ya que si pedimos un café au lait ("café olé" sonaría en español) lo más probable es que nos pongan una gran taza de desayuno, cuando probablemente no queremos eso. Si lo que queremos es un café cortado, simplemente debemos pedir un noisette (sonaría "nuaset") y sería suficiente.

    Si además de un café, queremos una tostada deberemos pedir el café et une tartine ("in tartín"), y nos pondrán media baguette con mantequilla, nos olvidamos del "pan bimbo" que en París no se lleva, y tendremos ya desayuno o merienda, aunque eso sí, no por menos de 4,5 ? por cabeza.

    - La repostería:

    Simplemente es como ver la Torre Eiffel: obligatorio. En cualquiera de las muchísimas boulangeries (panaderías) que florecen por las calles de París como plantas en un jardín, podremos degustar ricos pasteles y su exquisita bollería. Los croissants nacieron en Francia, y por tanto es una buena oportunidad para probar los auténticos, y para los amantes del chocolate nada mejor que un pain au chocolat ("pan shocolá" es como suena), que es aparentemente como una napolitana pero con un chocolate nada sólido... en fín... mejor probarlo y disfrutarlo. El pan es también en general mucho mejor que el que podamos encontrar en cualquier otro lugar, siendo el precio medio de una baguette de 1 euro
    Viajar es Vivir
    Responder Citando

  2. #2
    Administrator
    Fecha de Ingreso
    19/jun/2010
    Ubicación
    España
    Mensajes
    360
    Más Consejos para visitar paris:



    • A la hora de planificar el viaje, la mejor época para ir a Paris es la primavera y el otoño: es tiempo es muy agradable y es mejor visitar la ciudad sin el frío intenso del invierno y el calor húmedo y sofocante del verano.

    • Si se busca una zona donde alojarse en un lugar bohemio, con cafés y clubes donde salir, hay que decantarse por la orilla izquierda. El Marais el barrio ideal para ello y, si el dinero no es un problema, el barrio del Louvre y la Opera, ya que están situados en pleno centro de Paris y es una de las zonas más bellas de la ciudad. Para bolsillos más ajustados, lo ideal es alojarse fuera del centro y usar el excelente transporte público para desplazarse.

    • Paris no puede verse en dos días (¡ni siquiera visitar el Louvre lleva tan poco tiempo!). y en el caso de que se disponga de poco tiempo para visitarla, conviene mentalizarse de que no se podrá ver todo. Por eso quizá sea mejor sacrificar la visita a algún monumento por paladear un croissant sentado en la terraza de un café y disfrutar sin mirar el reloj ya que esto también forma parte de lo que es Paris.

    • Aunque se puede decir que Paris no es una ciudad peligrosa conviene tener en cuenta que hay zonas más peligrosas que otras. Si se viaja en metro hay que tener precaución si se hace por la noche y sobre todo en estaciones como Les Halles y St Lazare y evitar los trasbordos de una estación a otra. Si eres un turista siempre serás un blanco fácil para los carteristas así que en zonas muy transitadas como la torre Eiffel, Montmartre, los Campos Eliseos y el Arco del Triunfo hay que tener bastante cuidado. Los carteristas abundan y la mayoría de ellos son auténticos profesionales de modo que si se tiene algo de valor, es mejor dejarlo en la caja fuerte del Hotel.

    • No son carteristas pero…casi. No hay que caer en las trampas para los turistas y en Paris hay muchas. En los restaurantes no hay que dejarse seducir por el menú touristique: no es muy bueno, es caro y no disfrutaras de la cocina francesa tanto como en cualquiera de los restaurantes que frecuentan los parisinos. Por eso, lo mejor es huir de los Campos Elíseos y alrededores de la Torre Eiffel ya que es un reclamo para los turistas.

    • La cortesía es algo fundamental en Paris y es imprescindible tenerla en cuenta para entender la ciudad. Los parisinos son personas terriblemente corteses y educadas y no usar formulas de cortesía en cada una de nuestras conversaciones (ya sea en la boutique de Cartier o con un comerciante en un mercadillo) es visto como una ofensa. En general siempre y sin excepción se dirigirán a nosotros con un Monsieur/madame y Bonjour/bonsoir. En cuanto a los restaurantes, si no son Bistrot, hay que tener en cuenta la indumentaria y si se viaja con niños, hay que elegir muy bien el restaurante. Los parisinos casi nunca salen a cenar con niños, no es que no sean bienvenidos pero no hay costumbre de ello, así que si nuestro hijo es algo ruidoso mejor ir a un restaurante familiar.

    • La ley francesa obliga a restaurantes, cafés y hoteles a incluir en la cuenta el service compris (tasa de servicio) que está establecido en un 15% por lo que no es necesario dejar propina aunque en algunos restaurantes de servicio excelente y calidad hay personas que suelen dejarla.

    • En los restaurantes también hay muchas peculiaridades ya que no en vano Paris es la cuna de la alta cocina y unos de los destinos turísticos gastronómicos por excelencia. En general se suele servir un plat du jour (plato del día) o une formule (plato principal fijo mas entrante o postre) para la comida y a veces también para la cena y también menús para elegir entre tres o cuatro platos. Es siempre la opción más económica ya que pedir a la carte en una ciudad como esta es como poco…peligroso para la cartera.

    • En el menú hay que tener en cuenta que se compone de entrante, plat (plato principal), fromage (queso) y/o postre ya que el queso es considerado en Francia como postre y se suele tomar en último lugar. En algunos restaurantes se sirve un amuse-bouche que es un aperitivo salado pequeño, casi un bocado, muy suculento y delicioso que se sirve entre plato y plato. También se sirve algo parecido pero antes del postre, como un pre-postre pero esta vez es de algo dulce y no salado así como deliciosos petit fours (pequeñas pastas, mini pastelitos o bombones) con el café.

    • Se puede conseguir entradas a mitad de precio para teatro y conciertos en el mismo día en los quioscos de la Plaza de la Madeleine, la estación de Montparnasse y la de Châtelet-Les-Halles. En los cines las sesiones matinales son de precio reducido y siempre hay descuentos el día del espectador o si se compran bonos.

    • Muchos museos, como el Louvre, Picasso o el Arco del Triunfo son gratuitos el primer domingo de cada mes y los que no lo son, se puede comprar el Paris City (pronto abrire un post) Passport en cualquier oficina de turismo que incluye descuentos de hasta el 50% en más de 50 museos. Y no olvidar enseñar el carnet de estudiante o el DNI ya que hay numerosos descuentos para estudiantes, menores de 25 y mayores de 60.

    • Si se quiere disfrutar sin complicarse demasiado, en Paris hay numerosos circuitos por la ciudad: cruceros por los canales como Canauxrama y Paris Canal Croisières y los archiconocidos por el Sena, Bateaux-Mouches que dura una hora aproximadamente y cuesta unos 10€. Aunque si se quiere algo distinto, en el barrio de Belleville, los vecinos organizan rutas guiadas por el barrio de las que te informan en cualquier oficina de turismo.

    • París es una ciudad magníficamente conservada pero implica algún contratiempo para las personas con discapacidad. En el metro no abundan las facilidades y en restaurantes y hoteles puede que no estén adaptados ya que la mayoría son edificios muy antiguos por lo que es conveniente preguntar anticipadamente.
    Viajar es Vivir
    Responder Citando

+ Responder al Tema

Temas Similares

  1. Consejos para Viajar a Cuba
    Por Cisco en el foro Cuba, Jamaica y Puerto Rico
    Resp.: 4
    Último mensaje: 06/01/2011, 00:13
  2. Consejos para viajar a Cancun
    Por Cisco en el foro Riviera Maya, Cancun y Caribe Mexico
    Resp.: 2
    Último mensaje: 02/12/2010, 09:52
  3. Guia de Amsterdam - Ruta para visitar Amsterdam
    Por Cisco en el foro Europa Central
    Resp.: 1
    Último mensaje: 24/09/2010, 12:57
  4. Ruta Cervantes en paris
    Por Cisco en el foro Paris / Francia
    Resp.: 0
    Último mensaje: 27/06/2010, 19:01

Los viajeros han encontrado este sitio buscando:

como es paris

que quiere decir service compris en frances

consejos al visitar paris

es peligroso vivir en paris

consejos visitar paris en 2 dias

en que zona conviene hospedarse en Paris

conviene ir a paris en invierno

tomar unas cañas y comer en paris

la mejor forma de conocer paris

es peligroso paris

foro viajes paris 2 dias

que precauciones devemos tener sobre la españa antes de visitarla

en que zona conviene paris

visitar los invalidos paris gratis con carnet de estudiante

medio de transporte que conviene a un turista en parís

¿ cuales son las zonas para discapacitados en paris

sugerencias para visitar paris en 4 dias

COMO VISItAR EL LOUVRE

consejos ver paris en 2 dias

mejor zona paris para fin de semana

paris ciudad peligrosa noche

zona mas peligrosa de paris

paris es peligroso en invierno

foro paris consejos

peligrosidad en paris

donde conviene hospedarce en paris

planificación para ver paris en dos días

leyes francesas de interes para un turista

paris la zona mas segura para hospedarse

ruta visita paris

tomar una caña en el barrio latino

barrio latino paris peligroso

foros visitar paris

le marais zona peligrosa vivir

en que barrio conviene hospedarse en paris

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  • LosBB code estan Activado
  • Los Emoticones están Activado
  • El código [IMG] está Activado
  • El Código HTML está Desactivado
  • Trackbacks are Activado
  • Pingbacks are Activado
  • Refbacks are Activado